APRENDE ONLINE
CURSO DE LENGUA
DE SEÑAS ECUATORIANAS
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
“Tu educación, a un clic de distancia.”
FECHA DE INICIO
Lunes 20 de Octubre.
CUPOS LIMITADOS
Días
Horas
Minutos
Segundos
CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES DE 19H00 A 20H30
TIEMPO DEL CURSO
7 Meses
MODALIDAD
Online
MATERIAL DE APOYO
PDF descargable
HORARIO
19H00 a 20H30
PLATAFORMA MOODLE
Acceso 24/7
APRENDE LENGUA DE SEÑAS
¡Descubre el fascinante mundo de la lengua de señas ecuatorianas!
Lengua de Señas Ecuatorianas
El presente curso responde a la necesidad imperante de promover la inclusión social y garantizar los derechos lingüísticos de la comunidad Sorda en Ecuador, conforme a lo estipulado en la Constitución de la República. La Lengua de Señas Ecuatoriana (LSE) es el idioma natural y el principal vehículo de comunicación, desarrollo cognitivo e identidad cultural de las personas Sordas del país. Este programa formativo ofrece una base sólida en los fundamentos lingüísticos de la LSE y una inmersión respetuosa en los paradigmas socioculturales de la comunidad Sorda, capacitando a los participantes para una interacción inicial efectiva y consciente.
El curso está dirigido a:
Estudiantes y profesionales de las áreas de Educación, Psicología, Trabajo Social, Lingüística, Medicina, Terapia del Lenguaje, así como funcionarios públicos y publico en general interesado en adquirir una formación rigurosa en LSE.
CONTENIDO DEL CURSO
Lengua de Señas Ecuatorianas
Introducción a la Lengua de Señas
- Importancia de la Terminología
- Importancia de la comunicación inclusiva
- Gestos y expresiones faciales
- Mitos y realidades
- Alfabeto manual
Conversación Cotidiana en Lengua de Señas.
- Saludos y presentaciones
- Números básicos (ejercicios de exposición de edad e interpretación)
- Meses del año (ejercicios de fechas, y presentación de su cumpleaños)
- Señas para realizar preguntas
Conversación Cotidiana en Lengua de Señas 2
- Pronombres personales
- Señas de tiempo (Hoy, ahora, mañana, ayer, pasado, futuro, luego, después, hasta, desde, temprano, en la mañana, tarde, noche, etc)
- Verbos de rutina Parte I: (trabajar, estudiar, tener, salir, hacer, llegar, etc)
- Formulación de oraciones
- Ejercicios de interpretación
Lugares de la Ciudad.
- Zonas de Entretenimiento: (cine, gimnasio, parque, playa, etc)
- Servicios: (banco, cajero, empresa, supermercado, etc)
- Sitios Educativos: (escuela, colegio, universidad, cursos, biblioteca, etc)
- Formulación de ejercicios
- Ejercicios de interpretación
Rutina diaria.
- Verbos de rutina Parte II
- Actividades diarias
- Formulación de oraciones
- Ejercicios de exposición de rutina
- Ejercicios de interpretación
Descripción de personas y lugares.
- Miembros de la familia
- Adjetivos calificativos
- Adjetivos determinativos
- Adjetivos relacionales
Vocabulario.
- Vocabulario cotidiano: Palabras y frases que se utilizan en situaciones diarias y conversaciones informales.
- Vocabulario técnico o especializado: Términos específicos de un campo o disciplina particular, como la medicina, la informática, la ingeniería, etc.
- Vocabulario académico: Términos y conceptos utilizados en el ámbito educativo y académico.
- Formulación de oraciones
- Ejercicios de interpretación
- Guía para Interpretaciones áulicas
Medios de Transporte.
- Transporte Terrestre
- Transporte Acuático
- Transporte Aéreo
- Formulación de oraciones
- Ejercicios de interpretación
- Interpretaciones áulicas (los estudiantes realizarán la interpretación oral de toda la clase, con apoyo de compañeros)
Interpretaciones áulicas individuales.
- Importancia de la utilización del espacio
- Importancia de las expresiones faciales
- Técnicas de interpretación
- Clasificadores dentro de la lengua de señas
- Interpretaciones áulicas
Provincias y Capitales del Ecuador.
- Costa
- Sierra
- Oriente
- Región Insular
CURSO DE FORMACIÓN ONLINE
LENGUA DE SEÑAS
ECUATORIANAS
CERTIFICADO AVALADO POR
